Taller cocina estacional (energética-macrobiótica)

La alimentación estacional, se basa en la observación de la naturaleza y la transformación de los ciclos,en la medicina china ya la utilizaban, para entender el movimiento del KI, que es la energía vital, podemos ir viendo las etapas de crecimiento y desarrollo, tal como su madurez y envejecimiento.
También si nos fijamos pasa con los días y el proceso amanece, pasando por el medio día, el atardecer y el anochecer hasta que finalmente llega la noche.
En la alimentación Energética-Macrobiótica se lleva a la práctica diaria permitiéndonos entender los ritmos naturales y armonizar cuerpo, mente y emociones.
Una correcta alimentación es igual a un buen estado de salud, emocional y espiritual, por ello no se le denomina dieta si no una filosofía de vida. Que tiene en consideración otros aspectos como la medicina o la armonía con la naturaleza.
Esta alimentación se tiene en cuenta el Yin y el Yang. George Ohsawa, fue el fundador de la Macrobiótica.
En cuanto a sus beneficios, está demostrado que los individuos que se han decidido a seguir este tipo de alimentación han conseguido alcanzar un mayor equilibrio y bienestar en muchos aspectos de su vida diaria. Las personas que la practican tienen un mayor aumento de energía,
La alimentación está basada en el consumo de cereales, verduras, algas, frutas y legumbres, los cuales no necesitan de demasiada energía para ser digeridos y no producen toxinas, mientras que se eliminan otros como los lácteos y las carnes, aprovechando mejor la energía que nuestro cuerpo destinaba a procesarlos.
Se obtienen muchos beneficios con este tipo de alimentación la estabilidad mental que se consigue siguiendo sus indicaciones, la pérdida de peso, la reducción de acidez y sobre todo una calma mucho más apacible en todos los aspectos de la vida.
TEMARIO
*Como afecta cada estación a nuestra alimentación y nuestro cuerpo
*Se trabajará cada estación con el elemento que le corresponda: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua.
*Qué órgano es de cada elemento.
*Alimentos y bebidas que le ayuda equilibrar o desequilibrar según actuamos.
*Formas de cocción en los distintos elementos.
*Son 4 talleres ( trabajaremos las 4 estaciones)
FECHAS
*VERANO TARDIO y OTOÑO LUNES 18-10-2021 - LUNES 25-10-2021
También si nos fijamos pasa con los días y el proceso amanece, pasando por el medio día, el atardecer y el anochecer hasta que finalmente llega la noche.
En la alimentación Energética-Macrobiótica se lleva a la práctica diaria permitiéndonos entender los ritmos naturales y armonizar cuerpo, mente y emociones.
Una correcta alimentación es igual a un buen estado de salud, emocional y espiritual, por ello no se le denomina dieta si no una filosofía de vida. Que tiene en consideración otros aspectos como la medicina o la armonía con la naturaleza.
Esta alimentación se tiene en cuenta el Yin y el Yang. George Ohsawa, fue el fundador de la Macrobiótica.

La alimentación está basada en el consumo de cereales, verduras, algas, frutas y legumbres, los cuales no necesitan de demasiada energía para ser digeridos y no producen toxinas, mientras que se eliminan otros como los lácteos y las carnes, aprovechando mejor la energía que nuestro cuerpo destinaba a procesarlos.
Se obtienen muchos beneficios con este tipo de alimentación la estabilidad mental que se consigue siguiendo sus indicaciones, la pérdida de peso, la reducción de acidez y sobre todo una calma mucho más apacible en todos los aspectos de la vida.
TEMARIO
*Como afecta cada estación a nuestra alimentación y nuestro cuerpo
*Se trabajará cada estación con el elemento que le corresponda: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua.
*Qué órgano es de cada elemento.
*Alimentos y bebidas que le ayuda equilibrar o desequilibrar según actuamos.
*Formas de cocción en los distintos elementos.
*Son 4 talleres ( trabajaremos las 4 estaciones)

*VERANO TARDIO y OTOÑO LUNES 18-10-2021 - LUNES 25-10-2021
*INVIERNO LUNES 24-1-2022
*PRIMAVERA LUNES 25-4-2022
*VERANO LUNES 4-7-2022
*PRIMAVERA LUNES 25-4-2022
*VERANO LUNES 4-7-2022
Clase práctica de cocina (16.30 a 19 práctica)
Incluye:
Dossier y recetas desde los ingredientes a los delantales, todo está preparado para que durante este taller centremos toda nuestra atención en la gastronomía, comida, ingredientes, técnicas y cocciones.
Después del taller de cocina, podremos degustar todos los platos cocinados y compartir opiniones y sabores de nuestras recetas .
Las recetas van cambiando en función de la temporada y sesión.
Inscripciones e información enviar email
evavelezcarrasco@gmail.com
665 588 562
0 comentarios: